Estudia a tu ritmo, donde quieras y cuando quieras
Prácticas y tutorías
Actividades prácticas y feedback personalizado
Proyecto profesional
Desarrolla un proyecto profesional para tu portafolio
Domina las bases profesionales para sumarte al movimiento verde y trabaja en uno de los sectores internacionales con más futuro en el plano laboral, ya que la demanda de espacios verdes en interiores y exteriores va en aumento.
Curso online de
Paisajismo
Vea el trailer del curso
El auge de los espacios verdes en Colombia y el mundo genera más oportunidades de empleo
Aumenta la demanda de paisajistas
El paisajismo es una necesidad para el bienestar social y se ha vuelto protagonista en el medio urbano actual
Hay necesidad del "verde urbano"
Puedes estar en contacto con la naturaleza y cuidar de ella de forma responsable, de acuerdo a la ética medio ambiental
Ayuda a la conservación del medio ambiente
Trabajarás en proyectos paisajísticos como parques, diseño residencial, hotelería y centros turísticos, reservas naturales, preservación histórica, interiorismo y mucho más
Más oportunidades laborales
¿Por qué estudiar Paisajismo?
Sueldo altamente competitivo para los Paisajistas
Paisajista experto
$ 80.626.057 / año*
*Salario inicial mensual según misalario.org
¿A quién va dirigido este curso?
Principiantes
Aficionados sin formación que aspiren a diseñar sus propios paisajes y estén en busca de comenzar una nueva carrera en un sector en crecimiento
Arquitectos y diseñadores de interiores
Graduados que quieran mejorar su perfil profesional y estar al nivel de las expectativas del mercado laboral actual
Amantes de las plantas
Personas con intención de desarrollar un proyecto personal de paisajismo y quieran aprender a darle vida a un jardín o simplemente aprender a elegir las plantas adecuadas para un espacio determinado
Crearás un concepto y diseñarás los bocetos con softwares profesionales
Diseñarás y modelarás el paisaje, teniendo en cuenta el terreno del mismo
Diseñar jardines y espacios urbanos
Diseño del paisaje
Aprenderás a liderar e implementar como un profesional todas las etapas de un proyecto de paisajismo y a gestionar el presupuesto, los borradores de diseños y la documentación
Gestionar proyectos de Paisajismo
Sabrás cómo combinar plantas, flores, arbustos, árboles, etc. Conocerás las características del suelo y los sistemas de ingeniería
Diseño y Arte
¿Qué aprenderás?
Recibe el certificado de EBAC al finalizar el curso
Profesores
Fernanda Rionda
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana. Con un diplomado en Arquitectura de Jardines y otro de Horticultura y Lombricultura en la FMJAF.
En 2005 fundó Jardín Sustentable, despacho de diseño naturalista del paisaje, ha diseñado más de 200 jardines en la Ciudad de México como el
Jardín Botánico de Chapultepec.
En 2017 fundó Garden Lab, un vivero especializado en plantas mexicanas y del mundo.
Fortino Acosta
Candidato a Doctor en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Nevada. Maestro en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido e Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana. Fortino Acosta y su equipo, consiguen el primer lugar para diseñar el Jardín Etnobotánico de Chapultepec.
Actualmente colabora en la Fundación La Iguana en Ecuador y es
Co-fundador de Enciclovida de la CONABIO, en México.
Dr. J. Cruz García Albarado
Ha impartido clases de paisajismo durante 15 años en México y el extranjero. Maestro en Ciencias en Fruticultura por el COLPOS y Doctor en Paisaje por The University of Sheffield.
Actualmente es miembro
fundador de la Academia Mexicana de Paisaje y de la Maestría en Paisaje y Turismo Rural del Colegio de Postgraduados.
Fundadora de Jardín Sustentable y Garden Lab
Co-fundador Plantid de la Enciclovida de la CONABIO, en México.
Fundador de la Academia Mexicana de Paisaje
Contenido del curso
El curso online de Paisajismo se divide en 20 módulos.
Tendrás acceso ilimitado para que estudies cuando quieras y donde quieras.
Incluye un libro digital de apoyo
Características y diferencias de los estilos y diseños de paisajes a través de la historia, como referencia para crear un estilo propio de diseño.
El jardín chino, japonés y árabe.
El jardín italiano y francés.
La escuela inglesa de Sir John Vanbrugh a William Robinson y el movimiento de artes y oficios.
La escuela holandesa y europea: tipologías de paisajes naturalistas y escuelas contemporáneas de diseño de paisajes.
Diseñadores contemporáneos y el creciente enfoque en ecologías diseñadas.
América Latina: de Nezahualcóyotl a Roberto Burle Marx
El paisaje pictórico como influencia del diseño paisajístico naturalista.
Actividades Desarrollar una serie de placas de estado de ánimo que representarán un portafolio de estilos y técnicas aplicables en la actualidad.
Comprender y crear una paleta vegetal como eje central del diseño para crear comunidades vegetales exitosas.
Percepción del naturalismo para el diseñador y el usuario
La importancia de la paleta vegetal como eje central del diseño
Identificación de patrones en familias de plantas.
Uso del latín botánico y escritura correcta de nombres científicos en paletas vegetales.
Historias de éxito de comunidades vegetales.
Actividades Visitar un vivero de plantas, un área cercana y diseñar comunidades de plantas aplicables al proyecto del estudiante.
Aprender la clasificación de climas, suelos y condiciones geográficas para crear un jardín.
Realizar un análisis del sitio seleccionado, su representación gráfica, plan de plantación y tablas de cuantificación de plantas.
Tipología y elementos del espacio abierto.
Condiciones climáticas y geográficas en el diseño.
El proceso de diseño: análisis del sitio e identificación de las necesidades del cliente o usuario del jardín.
Representación gráfica del diseño.
Desarrollo de un concepto: imágenes y objetivos análogos.
Programa de plantación y cuantificación.
Optimización de recursos: xeropaisajismo, riego y gestión integral del agua.
Actividades Visitar el sitio seleccionado, analizar el suelo y poner en práctica el programa de plantación.
Estructura profesional del proyecto de Paisajismo y la presentación final al cliente.
Clases en video
Pon tu aprendizaje en práctica
Atención personalizada
Proyecto final
Tendrás acceso a todo el material del curso en el campus online
El curso tiene actividades que puedes hacer a tu ritmo
Recibe corrección y retroalimentación del tutor sobre tus proyectos
Desarrolla un proyecto profesional para enriquecer tu portafolio
1
2
3
4
Metodología del curso
Acceso de por vida
Entra al contenido del curso las veces que quieras por tiempo ilimitado
Acércate a tu objetivo profesional con el curso gratis "Cómo potenciar tu talento"
Muchos de nuestros alumnos obtienen oportunidades laborales durante el curso o poco tiempo después de terminarlo
Autoconocimiento y planificación de carrera
Ayuda para identificar fortalezas y preferencias profesionales
Aumento del conocimiento del mercado de trabajo
Materiales de apoyo para la elaboración de tu CV y perfil en LinkedIn
Capacidad de observación y atención al detalle
Pensamiento crítico, capaz de interpretar, analizar y evaluar conclusiones
Creatividad e innovación
Dominio de la paleta vegetal
Visión integral del paisajismo
Diseñador de espacios
Plantación y cuantificación
Así se verá tu currículum
$ 80.626.057 al año
Sueldo:
Habilidades
Tu nombre
Paisajista experto
*Ref. Misalario
Certificado de EBAC
Precio sin descuento
Garantizamos tu dinero de regreso por 7 días
Inicio:
Quedan:
31 de marzo
8 Lugares
Inscríbete al curso
Inversión
Precio con descuento
$ 2.094.000
12x de
$ 174.500
(a meses con tarjeta de crédito)
de descuento
-40%
-40%
hasta el 30 de marzo
$ 3.490.000
La Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología (EBAC) es una institución innovadora de educación superior en Artes Creativas y Tecnología que ofrece cursos y programas de especialización en línea.
cursos profesionales en el área de IT, diseño, marketing, audiovisual, fashion y negocios
alumnos estudiando con nuestros cursos online
de los profesores y tutores son expertos y referentes en el mercado laboral
empresas colaboran en el desarrollo de cursos, proyectos reales y programas de prácticas
+45
100%
145 mil
+40
Preguntas frecuentes
¡Claro! El curso está creado para que puedas trabajar desde la primera actividad hasta el proyecto final. En cada parte aprenderás todo lo indispensable para diseñar un paisaje y podrás aplicar los conocimientos adquiridos con retroalimentación de los tutores.
No, al final de cada parte del curso hay una tarea práctica y una vez que hayas resuelto esta tarea, se te dará acceso a la siguiente parte. Esta metodología es con el fin de motivarte a seguir estudiando y te garantiza completar las el curso.
La metodología del curso ha sido diseñada para adaptarse a diferentes ritmos de vida. Tendrás tutorías y feedback durante 2 años (24 meses) a partir de la fecha de registro al curso y acceso ilimitado a las clases, así podrás avanzar a tu propio ritmo.
Las partes del curso se publican semanalmente dependiendo del avance del alumno durante el curso. Esto significa que debes estudiar todas las partes en orden y realizar las actividades propuestas por el profesor, antes de pasar al siguiente módulo.
Te sugerimos que completes una parte por semana, te llevará entre dos o tres horas asistir a clases y realizar las actividades. Pero no te preocupes, este plazo es sólo una sugerencia. Recuerda que puedes avanzar a tu propio ritmo, tomar descansos para integrar el contenido y verlo de nuevo las veces que quieras antes de continuar.
Dentro de la plataforma tendrás un tutor que resolverá tus dudas, comentará tus tareas y te dará consejos. Tendrás la oportunidad de aprender de profesores líderes que son grandes referentes en su sector y aprovechar todos sus conocimientos y habilidades de vida.