El sector tecnológico crece a pasos agigantados, y a su vez la demanda de herramientas digitales en diversos entornos enfocados al diseño. Domina las técnicas clave de Figma para diseñar interfaces y prototipos interactivos como páginas web o aplicaciones móviles con metodologías centradas en el usuario.
Al finalizar el curso tendrás un producto digital en Figma para enriquecer tu portafolio.
Duración
4 meses divididos en 15 módulos
Online
Estudia a tu ritmo, donde quieras y cuando quieras
Prácticas y tutorías
Actividades prácticas y feedback personalizado
Proyecto profesional
Prototipo de 3 microinteracciones y una animación con diferentes transiciones
Desde el concepto a la ejecución del prototipo interactivo en la misma plataforma y sin costo alguno
Todo lo que necesitas, en una plataforma gratuita
Comparte tus diseños y trabaja a distancia en tiempo real, gracias a su herramienta colaborativa todos tus proyectos se guardarán en la nube
Trabaja desde cualquier lugar
El diseño de interfaces es una disciplina muy demandada, por lo que es indispensable tener una buena arquitectura web para diseñar webs de calidad
Cautiva a tus clientes
¿A quién va dirigido este curso?
Principiantes en Diseño
Diseñadores con experiencia
Interesados en trabajar con productos digitales (sitio web, aplicaciones y otros proyectos móviles), que quieran aprender el proceso para desarrollar un producto, desde la investigación, el prototipado y tests con usuarios.
Profesionales que buscan mejorar su perfil con programas que les aporten agilidad y calidad a sus proyectos. Figma les dará la flexibilidad para crear productos digitales, brindando más autonomía y colaboración en equipo.
Emprendedores
Personas que quieran desarrollar un proyecto dedicado al diseño de productos digitales o desarrollar materiales para su empresa.
Certificado de EBAC
Recibe el certificado de EBAC al finalizar el curso
Conocerás los fundamentos del diseño aplicado a la experiencia del usuario con referencias visuales
Conseguirás crear una biblioteca de componentes reutilizables y compartirla con todo el equipo para crear patrones y optimizar el tiempo de producción de piezas.Podrás editar en la biblioteca central y el cambio se replicará en todos los proyectos donde se encuentre el componente
Podrás comunicar los valores de un producto a través de los colores y la tipografía adecuada, para conseguir diseños increíbles
Aprenderás a diseñar prototipos con links de navegación, podrás conectar pantallas para compartir tus creaciones y hacer pruebas con los usuarios, todo en la misma plataforma
Conceptos de Diseño UX
Prototipos navegables
Paleta de colores y tipografía
Estándares y optimización
Una de las grandes ventajas de Figma es que permite que diferentes perfiles accedan a un mismo proyecto, trabajen de forma colaborativa y en tiempo real. Verás cómo incluir personas en tu proyecto y a seguir su interacción, ya que los cambios que se hacen, se muestran instantáneamente a todos los usuarios
Colaboración en equipo
¿Qué aprenderás?
Pondrás en práctica tus conocimientos adquiridos en un proyecto profesional y aprenderás a promocionar tu trabajo de forma profesional y eficaz con el objetivo de vender tus primeros prototipos
Claves para vender tu proyecto
Arturo Cuevas Sánchez
Tiene especialización en Diseño de productos digitales y más de 10 años de experiencia creando experiencias de usuario globales para empresas de diversos sectores y tamaños.
Ha colaborado con compañías de renombre como McKinsey & Company, FEMSA, Konfío, 3M y Google, ya sea como consultor o en posiciones internas. Actualmente se desempeña como consultor independiente, ayudando a empresas de todo el mundo a desarrollar sistemas de diseño eficientes y sostenibles.
Ingeniero en Sistemas
Profesor
Contenido del curso
El curso online de Figma se divide en 15 módulos. Tendrás acceso ilimitado para que estudies cuando quieras y donde quieras.
Explora el programa de una manera ágil, conoce sus características para poder trabajar trabajar de forma profesional en él.
Qué es Figma y por qué aprenderlo
Diferencias entre Figma y FigJam
Interfaz de Figma
Herramientas y plugins
La comunidad de Figma
Trabajo colaborativo de proyectos
Tipos de elementos y agrupaciones
Ámbitos y anidación
Elementos responsive
Actividades: Crear un nuevo documento en Figma con una portada, definir un tema para un proyecto móvil y diseñar un vento box responsive con auto layout.
Aprende a crear interfaces digitales en base a las necesidades de los usuarios, a trabajar con referencias visuales y a estructurar wireframes con elementos básicos de diseño.
Diseño UX
User personas
User stories
Moodboards
Actividades: Desarrollar un user persona, un user story, un user flow, wireframes y un moodboard.
Conoce los elementos de diseño, conceptos de UI CRAP y Gestalt. También aprende a usar retículas, conjuntos de colores, sistemas de diseño e iconografía.
Diseño visual de la interfaz
RetículasSet de colores
Sistema tipográfico
Iconografía
Plugins
Herramienta pluma
Vectores de forma
Herramientas avanzadas de Figma
Función auto layout
Adaptación responsive con resizing
Actividades: Definir retículas, tipografías y colores. Y crear una composición de vectores y las pantallas del flujo del usuario para rehacer los elementos de diseño con Auto Layout.
Domina el concepto de diseño visual aplicado a wireframes, los niveles de componentización adaptados al equipo y la gestión de bibliotecas en Figma.
UI Kit
Design System
Variables y Estilos
Atomic Design
Variantes, propiedades y niveles de componentización
Librerías en Figma
Tipos de agrupación
Actividades: — Ajustar la interfaz de la pantalla de inicio, aplicar estilos y gráficos en las otras pantallas — Crear 3 componentes de personalización y trazar el sistema de archivos y bibliotecas para el proyecto final.
Consigue crear animaciones y prototipos interactivos en Figma con técnicas avanzadas y conoce los procesos de handoff.
Animaciones en Figma
Tips y trucos
Prototipos complejos
Componentes interactivos
Tipos de triggers / interacciones
Smart Animate
Scroll y Swipe
Modales
Handoff
Documentación
Actividades: Desarrollar un prototipo interactivo en Figma, 3 microinteracciones y una animación simple con diferentes transiciones.
Metodología del curso
Clases en video
Pon tu aprendizaje en práctica
Atención personalizada
Proyecto final
Tendrás acceso a todo el material del curso en la plataforma digital
El curso tiene actividades que puedes hacer a tu ritmo
Recibe corrección y retroalimentación del tutor sobre tus proyectos
Desarrolla un proyecto profesional para enriquecer tu portafolio
1
2
3
4
Acceso de por vida
Entra al contenido del curso las veces que quieras por tiempo ilimitado
Acércate a tu objetivo profesional con el curso gratuito "Cómo potenciar tu talento"
Muchos de nuestros alumnos obtienen oportunidades laborales durante el curso o poco tiempo después de terminarlo
Autoconocimiento y planificación de carrera
Ayuda para identificar fortalezas y preferencias profesionales
Aumento del conocimiento del mercado de trabajo
Materiales de apoyo para la elaboración de tu CV y perfil en LinkedIn
Inicio:
Quedan:
7 de abril
6 lugares
¿Empezamos?
Inversión
Precio con descuento
$ 846.000
12x de
$ 70.500
(a meses en la tarjeta de crédito)
Estás a un paso de impulsar tu carrera profesional
Garantía de reembolso de 7 días
Consigue -40% de descuento por tiempo limitado
Precio sin descuento
$ 1.410.000
-40%
hasta el 4 de abril
La Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología (EBAC) es una institución innovadora de educación superior en Artes Creativas y Tecnología que ofrece cursos y programas de especialización en línea.
cursos profesionales en el área de IT, diseño, marketing, audiovisual, fashion y negocios
alumnos estudiando con nuestros cursos online
de los profesores y tutores son expertos y referentes en el mercado laboral
empresas colaboran en el desarrollo de cursos, proyectos reales y programas de prácticas
+45
100%
145 mil
+40
Preguntas frecuentes
¡Claro! El curso está creado para que puedas trabajar desde la primera actividad hasta el proyecto final. En cada módulo aprenderás las diferentes fases que conforman Figma y podrás aplicar los conocimientos adquiridos con retroalimentación de los tutores.
No es necesario descargar ningún software. Solo necesitas crear una cuenta gratuita en Figma para comenzar a usarlo. El plan Starter (gratuito) cuenta con todos los recursos necesarios para que conozcas y practiques las principales características de la herramienta.
El curso se desarrolló teniendo en cuenta una evolución individual. Por ello, contamos con un equipo de tutores, para corregir y dar retroalimentación sobre las actividades realizadas por cada alumno. También puedes hablar con otros estudiantes y hacer cualquier pregunta sobre el contenido de las clases al tutor en el Foro.
Sí, aunque te recomendamos consultar primero al equipo de soporte al alumno. Para un aprendizaje óptimo deberás completar las actividades al final de cada módulo y enviarlas al tutor para que sean revisadas.
La metodología del curso ha sido diseñada para adaptarse a diferentes ritmos de vida. Tendrás tutorías y feedback durante 2 años (24 meses) a partir de la fecha de registro al curso y acceso ilimitado a las clases, así podrás avanzar a tu propio ritmo.
Los módulos se publican semanalmente dependiendo del avance del alumno durante el curso. Esto significa que debes estudiar los módulos en orden y realizar las actividades propuestas por el profesor, antes de pasar al siguiente módulo.
Te sugerimos que completes un módulo por semana, te llevará dos horas aproximadamente entre asistir a clases y realizar las actividades Pero no te preocupes, este plazo es sólo una sugerencia. Recuerda que puedes avanzar a tu propio ritmo, tomar descansos para integrar el contenido y verlo de nuevo las veces que quieras antes de continuar.
Dentro de la plataforma tendrás un tutor que resolverá tus dudas, comentará tus tareas y te dará consejos. Tendrás la oportunidad de aprender de profesores líderes que son grandes referentes en su sector y aprovechar todos sus conocimientos y habilidades de vida.